aidemia--modules-lessonstartideas_type | Dé una idea creativa sobre cómo empezar una lección |
Qué materia | Literatura |
Qué grupo de edad | No importa |
Qué tema | La generación del 98 |
Cantidad | 1 |
Cualquier otra preferencia |
Iniciar la lección sobre La Generación del 98 de forma interactiva y creativa, fomentando el pensamiento crítico y la conexión emocional con el contexto histórico y literario de la época.
Contextualización Breve Comenzaremos la clase proyectando imágenes y fragmentos de texto que representen la España de finales del siglo XIX y principios del XX. Esto puede incluir:
La Carta Cada estudiante recibirá una hoja con un breve fragmento de una carta ficticia escrita por un joven español de 1898. Esta carta debe reflejar sus sentimientos sobre la situación socio-política de España tras perder las colonias, la incertidumbre sobre el futuro y una búsqueda de identidad. Ejemplo de inicio de la carta:
"Querido amigo,
Hoy el cielo sobre Madrid parece más gris que de costumbre. Aún resonan en mis oídos los rumores de la amarga derrota en el Caribe y siento que, como nuestra nación, mi alma también se debate entre la esperanza y el desánimo…"
Discusión en Parejas Después de leer la carta, los estudiantes se agruparán en parejas para discutir:
Puente Hacia La Generación del 98 Finalmente, invitaremos a cada pareja a compartir una o dos reflexiones con la clase. Esto abrirá un espacio para conectar sus emociones con los autores de La Generación del 98 y los temas que abordaron: la crisis de identidad, la búsqueda de un nuevo rumbo para la literatura y la sociedad española.
Con esta actividad, no solo conseguimos captar la atención de los estudiantes, sino que también les permitimos reflexionar sobre las realidades socio-políticas de su país, antes de adentrarnos en la literatura de La Generación del 98. Este enfoque facilitará su comprensión y apreciación de las obras que estudiaremos a lo largo de la lección.