Lección completa | Cree para un profesor un conjunto de contenidos para dar una lección, comenzando con el plan de la lección. Cada nuevo bloque de materiales debe comenzar con un encabezado H1 (otros subtítulos deben ser H2, H3, etc.). Cuando describa las imágenes requeridas, escriba esas descripciones entre llaves, por ejemplo: {Una imagen de un triángulo} |
Qué materia | Español |
Qué tema | el libro “Crisantemo” de Kevin Henkes |
Qué duración (min) | 45 |
Qué grupo de edad | Año o Grado 3 |
Tamaño de la clase | 25 |
Qué plan de estudios | espanol |
Incluir guion completo | |
Revisar la tarea anterior | |
Pedir a algunos alumnos que presenten su tarea | |
Añadir un descanso físico | |
Añadir actividades de grupo | |
Incluir tarea | |
Mostrar respuestas correctas | |
Preparar plantillas de diapositivas | |
Número de diapositivas | 5 |
Crear tarjetas para rellenar para los alumnos | |
Crear tareas de respaldo creativas para momentos inesperados |
Crisantemo de Kevin Henkes
Año o Grado 3
Español
25
45 minutos
Español
Número de paso | Título del paso | Duración | Detalles |
---|---|---|---|
1 | Revisión de la tarea anterior | 5 min | Uno o varios alumnos presentan su tarea. |
2 | Introducción al libro | 5 min | Breve introducción sobre "Crisantemo" y su autor. |
3 | Lectura en voz alta | 10 min | Leer un fragmento del libro para captar el interés. |
4 | Discusión grupal | 10 min | Dividir a los alumnos en grupos para discutir el texto. |
5 | Actividad con tarjetas | 5 min | Entregar tarjetas imprimibles y explicar su uso. |
6 | Trabajo en grupos | 5 min | Los grupos completan las tarjetas basándose en la discusión. |
7 | Revisión aleatoria | 3 min | Recoger algunas tarjetas al azar para comprobar. |
8 | Asignación de tarea | 2 min | Explicar la tarea para la próxima clase. |
Asegúrate de crear un ambiente inclusivo y motivador para todos los estudiantes, otorgando el tiempo necesario para que cada alumno participe y se sienta cómodo al compartir sus ideas.
"¡Buenos días, clase! Espero que todos estén listos para un día emocionante. Antes de comenzar con nuestra nueva lección, quiero que algunos de ustedes compartan brevemente lo que hicieron para la tarea anterior. Por favor, levanten la mano si quieren presentar. Recuerden que su propósito es ayudarnos a aprender unos de otros. Vamos a empezar con… ¿quién quiere ser el primero?"
(Permitir que uno o dos estudiantes presenten su tarea. Hacer preguntas breves para aclarar y fomentar la discusión.)
"¡Muy bien, gracias a todos por compartir! Ahora, quiero hablarles sobre el libro que vamos a leer hoy. Se llama 'Crisantemo' y fue escrito por Kevin Henkes. Este libro trata sobre una pequeña ratona llamada Crisantemo que tiene un nombre especial, pero cuando va a la escuela, se siente un poco insegura. Vamos a explorar qué significa tener un nombre y cómo eso nos puede hacer sentir. ¿Alguien ha escuchado de este libro antes?"
(Esperar respuestas de los estudiantes y fomentar la participación).
“Ahora, voy a leer un fragmento de 'Crisantemo'. Presten atención a los sentimientos de Crisantemo y cómo reacciona durante la historia. Aquí vamos…”
(Leer un fragmento seleccionado del libro. Asegurarse de dar entonación y emoción a la lectura para captar el interés de los estudiantes).
"¡Excelente lectura! Ahora quiero que formen grupos de cinco, y cada grupo debe discutir lo que escucharon. Piensen en las emociones de Crisantemo. ¿Por qué creen que se siente así? Tomen unos minutos para hablar entre ustedes, y luego compartiremos lo que descubrieron."
(Permitir que los grupos discutan y, después de unos minutos, llamar a algunos grupos para que compartan sus ideas con la clase).
"Muy bien, clase. Escuché muchas buenas ideas. Ahora vamos a trabajar con unas tarjetas que les daré. En estas tarjetas, escribirán algo que les guste de su nombre o un sentimiento relacionado con él. También pueden dibujar algo si quieren. Voy a pasar las tarjetas, y cada uno de ustedes tendrá cinco minutos para completarlas."
(Distribuir las tarjetas y dar tiempo para que los estudiantes trabajen en ellas).
"Ahora que han llenado sus tarjetas, regresen a sus grupos. Quiero que compartan sus tarjetas con los miembros de su grupo. ¡Recuerden ser respetuosos y escuchar a sus compañeros! Tienen cinco minutos para hacer esto."
(Permitir tiempo para que los estudiantes compartan y, si es posible, circular por las mesas para escuchar y motivar a los estudiantes).
"¡Excelente trabajo, clase! Ahora voy a hacer algo un poco diferente. Voy a recoger algunas tarjetas al azar para leerlas en voz alta. No se preocupen, no se trata de una evaluación, solo quiero escuchar sus pensamientos. ¿Listos?"
(Recoger algunas tarjetas y leerlas en voz alta, elogiando a los estudiantes por sus ideas).
"Antes de terminar, quiero hablarles sobre la tarea para la próxima clase. Me gustaría que piensen en un nombre que les gustaría tener y por qué. Escriban un pequeño párrafo sobre eso y, si quieren, pueden incluir un dibujo. Estaremos compartiendo sus párrafos en nuestra próxima lección. ¡Estoy emocionado de ver lo que inventan!"
"Asegúrense de traerlo listo la próxima vez. ¡Buen trabajo hoy, todos! Nos vemos la próxima clase."
Número de diapositiva | Imagen | Contenido de la diapositiva |
---|---|---|
1 | {Imagen: Un aula con estudiantes levantando las manos} | - Buenos días, clase. - Revisión de la tarea anterior. - Participación de los estudiantes para compartir sus tareas. |
2 | {Imagen: Portada del libro 'Crisantemo'} | - Introducción al libro 'Crisantemo' de Kevin Henkes. - Presentación de la protagonista, Crisantemo. - Reflexión sobre el significado de tener un nombre. |
3 | {Imagen: Un profesor leyendo en voz alta} | - Lectura en voz alta de un fragmento de 'Crisantemo'. - Enfocar en los sentimientos de Crisantemo. - Importancia de la entonación y emoción. |
4 | {Imagen: Estudiantes discutiendo en grupos} | - Formación de grupos para discusión. - Reflexionar sobre las emociones de Crisantemo. - Compartir ideas en grupo. |
5 | {Imagen: Tarjetas de actividades en mesa} | - Actividad con tarjetas sobre el nombre de cada estudiante. - Reflexionar sobre algo que les guste de su nombre. - Trabajo en grupos para compartir experiencias. |
6 | {Imagen: Estratega recolectando tarjetas} | - Revisión aleatoria de tarjetas en voz alta. - Elogiar las ideas de los estudiantes. - Preparación para tarea. |
7 | {Imagen: Estudiantes escribiendo en casa} | - Asignación de tarea: pensar en un nombre deseado. - Escribir un párrafo sobre él y opcionalmente incluir un dibujo. - Recordatorio para compartir en la próxima clase. |
Pregunta | Respuesta |
---|---|
¿Cuál es el nombre del libro que vamos a leer hoy? | |
¿Quién es el autor de 'Crisantemo'? | |
¿Qué sentimiento experimenta Crisantemo en la escuela? | |
¿Qué actividad se realiza después de la lectura en voz alta? | |
¿Qué deben escribir en las tarjetas que se les repartirán? | |
¿Qué tipo de revisión se hará al final de la clase con las tarjetas? | |
¿Cuál es la tarea que deben realizar para la próxima clase? | |
¿Cómo se contribuye a la discusión de la clase durante la actividad grupal? | |
¿Qué deben hacer los estudiantes con sus tarjetas en grupos? | |
¿Por qué es importante escuchar a sus compañeros durante las actividades de la clase? |
¿Qué sentimientos crees que experimenta Crisantemo cuando se siente insegura con su nombre? ¿Alguna vez has sentido algo similar?
Si pudieras cambiar tu nombre por uno que tú elijas, ¿cuál sería y por qué? ¿Qué significaría para ti ese nuevo nombre?
¿Cómo crees que el nombre de una persona puede influir en la forma en que los demás la ven o la tratan?
Piensa en alguien con un nombre inusual o único. ¿Cómo crees que esa persona se siente acerca de su nombre? ¿Por qué?
¿Qué actividad te gustaría realizar para ayudar a otros a sentirse cómodos con sus nombres? Comparte tu idea y cómo crees que podría beneficiar a los demás.