aidemia--modules-lessonstartideas_type | Dé una idea creativa sobre cómo empezar una lección |
Qué materia | Literatura |
Qué grupo de edad | Año o Grado 11 |
Qué tema | Generación del 98 |
Cantidad | 1 |
Cualquier otra preferencia |
Comenzar una lección es una oportunidad perfecta para captar la atención de los estudiantes y establecer una conexión emocional con el tema que se va a tratar. Para introducir la Generación del 98, propongo una actividad que fomentará la reflexión y la participación activa.
Despertar el interés de los estudiantes en las preocupaciones sociales y literarias de la Generación del 98, relacionándolas con los desafíos actuales de nuestra sociedad.
Contexto Inicial: Antes de mostrar a los estudiantes cualquier texto o autor de la Generación del 98, pregúntales:
Escribiendo Cartas: Reparte hojas de papel y pídeles a los estudiantes que imaginen que son escritores de la Generación del 98. Deben escribir una carta dirigida a un grupo de jóvenes de 2023, abordando cuestiones que les preocupan en su época.
Lectura y Discusión: Una vez que terminen de escribir, invita a algunos estudiantes a compartir sus cartas en voz alta. Después de cada lectura, propone preguntas de discusión:
Finaliza la actividad recordando a los estudiantes que la Generación del 98 no solo se refiere a un grupo de autores, sino a un momento crucial en la historia de España, donde se cuestionaron valores, identidades y el futuro de una nación. A partir de aquí, el tema de la clase se desarrollará a través de una exploración más profunda de las obras y pensamientos de autores como Miguel de Unamuno, Pío Baroja y Antonio Machado.
Esta actividad no solo incentivará la escritura y el pensamiento crítico, sino que también permitirá a los estudiantes visualizar la relevancia de la literatura en el contexto histórico y social. Al establecer esta conexión, facilitarás un ambiente de aprendizaje más comprometido y enriquecedor para la exploración de la Generación del 98.