Lección completa | Cree para un profesor un conjunto de contenidos para dar una lección, comenzando con el plan de la lección. Cada nuevo bloque de materiales debe comenzar con un encabezado H1 (otros subtítulos deben ser H2, H3, etc.). Cuando describa las imágenes requeridas, escriba esas descripciones entre llaves, por ejemplo: {Una imagen de un triángulo} |
Qué materia | Ninguna materia |
Qué tema | UF 0519 gestion basica de tesoreria |
Qué duración (min) | 30 |
Qué grupo de edad | Cursos para adultos |
Tamaño de la clase | 20 |
Qué plan de estudios | |
Incluir guion completo | |
Revisar la tarea anterior | |
Pedir a algunos alumnos que presenten su tarea | |
Añadir un descanso físico | |
Añadir actividades de grupo | |
Incluir tarea | |
Mostrar respuestas correctas | |
Preparar plantillas de diapositivas | |
Número de diapositivas | 5 |
Crear tarjetas para rellenar para los alumnos | |
Crear tareas de respaldo creativas para momentos inesperados |
UF 0519 Gestión Básica de Tesorería
Cursos para adultos
Ninguna materia (formación complementaria)
20
30 minutos
La lección se ajusta a los lineamientos del plan de estudios nacional en cuanto a la formación en competencias financieras para adultos.
Número de Paso | Título del Paso | Duración | Detalles |
---|---|---|---|
1 | Introducción al Tema | 5 min | Presentar el tema de gestión de tesorería y su importancia. |
2 | Presentación de Contenidos | 10 min | Exponer los conceptos clave mediante una presentación en PowerPoint. |
3 | Entrega de Tarjetas Imprimibles | 5 min | Distribuir tarjetas imprimibles y explicar cómo deben ser llenadas. |
4 | Actividad Práctica | 5 min | Los alumnos completan las tarjetas durante la lección. |
5 | Recogida Aleatoria de Tarjetas | 3 min | Realizar una revisión aleatoria de algunas tarjetas completadas. |
6 | Asignación de Tareas | 2 min | Indicar la tarea que deberán completar para la próxima clase. |
7 | Cierre y Preguntas | 0 min | Responder a cualquier pregunta final si hay tiempo. |
¡Buenos días a todos! Hoy vamos a hablar sobre un tema muy importante en el mundo de las finanzas: la gestión de tesorería. La gestión de tesorería es esencial para cualquier persona o empresa que quiera mantener un flujo de efectivo saludable. A lo largo de esta lección, entenderemos sus conceptos fundamentales y aprenderemos algunas decisiones financieras básicas que pueden influir en la salud económica de un negocio. ¿Están listos?
Vamos a comenzar con una presentación en PowerPoint donde exploraré algunas de las principales definiciones y principios de la gestión de tesorería. Por favor, miren la pantalla mientras avanzo a través de las diapositivas.
(Comienza a proyectar la presentación)
En la primera diapositiva, podemos ver que la gestión de tesorería implica la administración eficaz de los recursos de efectivo. Esto es crucial porque un flujo de efectivo adecuado permite a las empresas cumplir con sus obligaciones financieras y, al mismo tiempo, aprovechar nuevas oportunidades.
En la segunda diapositiva, haremos un enfoque en el manejo de efectivo. ¿Saben cuán importante es tener un equilibrio entre ingresos y gastos? Explicaré cómo esto se puede lograr.
(Continúa con el resto de las diapositivas, asegurando que los conceptos queden claros y respondas preguntas cuando sea necesario.)
Ahora que ya hemos visto los conceptos básicos, vamos a hacer una actividad práctica. Voy a distribuir una serie de tarjetas imprimibles que contienen situaciones financieras simples que ustedes deben analizar.
(Distributing cards)
Cada uno de ustedes recibirá una tarjeta, y deben leerla cuidadosamente. En las tarjetas, tendrán que identificar si la situación descrita implica un ingreso, un gasto, o si se deben tomar decisiones sobre el flujo de efectivo.
Recuerden que cada tarjeta tiene un formato específico que deben llenar. ¡Siempre puedes preguntar si tienen dudas!
Ahora, todos tendrán 5 minutos para completar sus tarjetas. Les animo a que trabajen de manera rápida, pero también con atención, porque esto será clave para reforzar lo que hemos discutido.
(Supervisa mientras los alumnos completan las tarjetas, estando disponible para resolver dudas.)
Bien, el tiempo se ha acabado. Ahora procederé a recoger algunas tarjetas de manera aleatoria. Quiero que todos estén atentos, ya que discutiré brevemente algunas de las respuestas que han dado.
(Recoge algunas tarjetas y elige ejemplos representativos para revisar.)
(Fomenta la participación de la clase mientras revisas las respuestas.)
Excelente trabajo hoy, todos. Para la próxima clase, su tarea será escribir un breve resumen sobre un aspecto específico de la gestión de tesorería que consideren importante. Puede ser sobre el manejo de efectivo, la planificación financiera o cualquier otro tema que les haya llamado la atención.
Asegúrense de traerlo impreso para que podamos compartirlo en nuestra próxima lección.
Antes de finalizar, ¿hay alguna pregunta o duda sobre lo que hemos cubierto hoy?
(Tómate el tiempo necesario para responder las preguntas.)
Gracias a todos por su participación activa. ¡Nos vemos en la próxima clase!
Pregunta | Respuesta |
---|---|
¿Qué es la gestión de tesorería y por qué es importante para las empresas? | |
¿Cuáles son los principales objetivos de la gestión de tesorería? | |
¿Qué aspectos se deben considerar al manejar el efectivo en una empresa? | |
¿Qué impacto tiene un flujo de efectivo inadecuado en la salud financiera de un negocio? | |
¿Cómo puede una empresa equilibrar sus ingresos y gastos para mantener un buen flujo de efectivo? | |
Al analizar una situación financiera, ¿qué criterios se deben tener en cuenta? | |
¿Por qué es relevante identificar ingresos y gastos en distintas situaciones financieras? | |
¿Qué lecciones se pueden aprender de los ejemplos discutidos durante la actividad práctica? | |
¿Qué aspecto de la gestión de tesorería te parece más importante y por qué? | |
¿Cómo contribuimos todos en clase a mantener un ambiente de aprendizaje activo y efectivo? |