Lección completa | Cree para un profesor un conjunto de contenidos para dar una lección, comenzando con el plan de la lección. Cada nuevo bloque de materiales debe comenzar con un encabezado H1 (otros subtítulos deben ser H2, H3, etc.). Cuando describa las imágenes requeridas, escriba esas descripciones entre llaves, por ejemplo: {Una imagen de un triángulo} |
Qué materia | Química |
Qué tema | reacciones organica |
Qué duración (min) | 30 |
Qué grupo de edad | Año o Grado 11 |
Tamaño de la clase | 20 |
Qué plan de estudios | |
Incluir guion completo | |
Revisar la tarea anterior | |
Pedir a algunos alumnos que presenten su tarea | |
Añadir un descanso físico | |
Añadir actividades de grupo | |
Incluir tarea | |
Mostrar respuestas correctas | |
Preparar plantillas de diapositivas | |
Número de diapositivas | 5 |
Crear tarjetas para rellenar para los alumnos | |
Crear tareas de respaldo creativas para momentos inesperados |
Reacciones Orgánicas
Año 11 (Grado 11)
Química
20
30 minutos
La lección se ajusta al plan de estudios nacional de química para el nivel secundario, enfatizando la importancia de las reacciones orgánicas en el estudio de la química.
Número de Paso | Título del Paso | Duración (min) | Detalles |
---|---|---|---|
1 | Introducción a las reacciones orgánicas | 5 | Breve explicación de qué son las reacciones orgánicas y su importancia en la química. |
2 | Tipos de reacciones orgánicas | 10 | Presentar los diferentes tipos de reacciones (sustitución, adición, eliminación, etc.). |
3 | Ejemplos de reacciones | 5 | Mostrar ejemplos prácticos de cada tipo de reacción utilizando modelos moleculares. |
4 | Ejercicio en grupos | 5 | Dividir la clase en grupos para completar una hoja de trabajo sobre tipos de reacciones. |
5 | Cierre y reflexión | 5 | Resumir los conceptos aprendidos y discutir la relevancia de las reacciones orgánicas. |
Los alumnos deberán completar una hoja de trabajo con ejercicios adicionales sobre reacciones orgánicas, que será revisada en clase sin necesidad de presentarla de forma oral. Esto permitirá a los alumnos trabajar a su propio ritmo y fomentar un ambiente de aprendizaje más cómodo.