aidemia--modules-lessonstartideas_type | Dé una idea creativa sobre cómo empezar una lección |
Qué materia | Literatura |
Qué grupo de edad | Año o Grado 11 |
Qué tema | Lazarillo de Tormes |
Cantidad | 1 |
Cualquier otra preferencia |
Para iniciar nuestra lección sobre "Lazarillo de Tormes," una de las obras más emblemáticas del Siglo de Oro español, proponemos una actividad que conecte a los estudiantes con el mundo de Lázaro y su contexto social. Antes de sumergirnos en la lectura, realizaremos una dinámica que estimulará la curiosidad y el análisis crítico.
El propósito de esta actividad es hacer que los estudiantes reflexionen sobre la vida del protagonista y la crítica social presente en el texto. También queremos desarrollar su creatividad y habilidades de escritura.
División en Grupos: Se formarán pequeños grupos de 4 o 5 estudiantes.
Escenografía Imaginativa: Cada grupo deberá imaginar que son amigos de Lázaro y que han tenido la posibilidad de escribirle una carta en uno de los momentos críticos de su vida. Pueden elegir el momento en que Lázaro se enfrenta a su primer amo, cuando se siente desilusionado, o incluso en su búsqueda por una vida mejor.
Redacción de Cartas: En un papel, cada grupo escribirá una carta dirigida a Lázaro. Debe incluir:
Presentación: Cada grupo presentará su carta al resto de la clase, explicando por qué eligieron ese momento de la vida de Lázaro y el mensaje que quieren transmitir.
Esta actividad no solo fomentará la escritura creativa, sino que también provocará un interés genuino por la obra. Al finalizar, les animaremos a pensar en cómo sus cartas pueden reflejar las mismas luchas y desafíos que enfrentan los personajes en "Lazarillo de Tormes." El diálogo que surgirá a partir de esta actividad servirá como un puente para profundizar en los temas de la novela, como la hipocresía social, el ingenio y la lucha por la supervivencia.
Con la firma de sus cartas, los estudiantes se sentirán más conectados con Lázaro y su historia, creando un ambiente de reflexión crítica que facilitará una discusión más profunda a medida que avancemos en nuestra lectura del texto. ¡Comencemos el viaje!