Crear un Cuestionario. La materia académica para la que se debe crear el texto - Español. El contenido debe ser apropiado para Año o Grad...
Qué crearExamen
Qué materiaEspañol
Qué grupo de edadAño o Grado 10
Qué temaOraciones subordinadas sustantivas
Tipos de preguntasMixto
Número de preguntas10
Número de respuestas10
Respuestas correctasExactamente 1
Mostrar respuestas correctas
Usar imágenes (descripciones)
Cualquier otra preferencia

Cuestionario: Oraciones Subordinadas Sustantivas

A continuación, se presenta un cuestionario sobre las oraciones subordinadas sustantivas, adecuado para estudiantes de 10° grado. Responde cada pregunta y selecciona la opción correcta cuando se indique.

Preguntas

  1. ¿Qué es una oración subordinada sustantiva?

    ¿Cuál de las siguientes opciones define correctamente a una oración subordinada sustantiva?

    A. Una oración que depende de otra para tener sentido, pero que expresa una idea completa.
    B. Una oración que funciona como un sustantivo dentro de una oración principal.
    C. Una oración que se utiliza para dar una orden.
    D. Una oración que expresa una emoción.
    E. Una oración que proporciona un contexto temporal.
    F. Una oración que realiza una pregunta.
    G. Una oración que describe una acción.
    H. Una oración que se compone solo de adjetivos.
    I. Una oración exclamativa.
    J. Una oración que actúa como complemento circunstancial.

  2. Ejemplo de oración subordinada sustantiva.

    Identifica cuál de las siguientes oraciones incluye una subordinada sustantiva.

    A. Aunque estaba cansado, decidió salir.
    B. No sé que ella vendría a la fiesta.
    C. María fue al cine porque tenía tiempo.
    D. El perro ladra cuando ve a extraños.
    E. Después de que terminó la tarea, salió a jugar.
    F. La casa, que es antigua, necesita reparaciones.
    G. Cuando llega la primavera, florecen las flores.
    H. Rebeca espera que la llamen pronto.
    I. El cielo está nublado y hace frío.
    J. Juan juega al fútbol en su tiempo libre.

  3. Función de una oración subordinada sustantiva.

    ¿Cuál es la función principal de una oración subordinada sustantiva en la estructura de una oración?

    A. Modificar un verbo.
    B. Actuar como complemento de un sustantivo, verbo o adjetivo.
    C. Proporcionar información adicional sobre el lugar.
    D. Sugerir una comparación.
    E. Implicar un deseo.
    F. Indicar tiempo.
    G. Añadir un complemento directo.
    H. Presentar un lugar específico.
    I. Celebra un evento.
    J. Describe una cualidad.

  4. Identificación de subordinadas.

    Selecciona la oración que contiene una subordinada sustantiva.

    A. Cuando lleguen, comenzaremos la reunión.
    B. El hecho de que él no vino me sorprendió.
    C. Camila corre en el parque.
    D. La pastelería cierra temprano.
    E. Por la mañana, suele estar muy frío.
    F. Ella es más alta que su hermana.
    G. Después de comer, se sintió mal.
    H. El libro que le prestamos es interesante.
    I. Mientras estudiaba, escuchó música.
    J. Todos estuvieron de acuerdo en que era una buena idea.

  5. Conversión a oración subordinada.

    Convierte la siguiente oración simple en una oración que incluya una subordinada sustantiva.

    "Me alegra el resultado."

    A. Me alegra que el resultado sea favorable.
    B. Estoy feliz por el resultado bueno.
    C. El resultado alegra a todos.
    D. El resultado es una gran noticia.
    E. A todos les gusta el resultado.
    F. Es importante saber el resultado.
    G. La alegría por el resultado es contagiosa.
    H. Alegrarse es la mejor reacción.
    I. Es obvio que el resultado no fue el esperado.
    J. Pregúntale si le gusta el resultado.

  6. Corrección de la oración.

    Elige la opción que corrige la mala estructuración en esta oración:

    "Ella espera que ganar el concurso."

    A. Ella espera que gane el concurso.
    B. Ella espera ganar el concurso.
    C. Ella espera que concursen.
    D. Ella espera que ha ganado el concurso.
    E. Ella espera ganar el concurso rápidamente.
    F. Ella espera que ganó el concurso.
    G. Ella espera que gane el concurso el próximo año.
    H. Ella espera que los jueces sean justos.
    I. Ella espera que el concurso sea divertido.
    J. Ella espera cuando gana el concurso.

  7. Identificación de sujeto.

    En la siguiente oración subsidiaria, ¿quién es el sujeto de la misma?

    "Lo importante es que todos colaboren."

    A. Lo importante.
    B. Todos.
    C. Que colaboren.
    D. Colaboren.
    E. Es.
    F. No hay sujeto.
    G. Es que.
    H. Importante.
    I. Que.
    J. Todos colaboren.

  8. Transformar a oración principal.

    Convierte la oración subordinada sustantiva a una oración principal:

    "Que tú vengas es crucial."

    A. Tú debes venir.
    B. Es crucial que vengas.
    C. Es importante tu presencia.
    D. Viniendo, será crucial.
    E. Venir es importante.
    F. Tendrás que venir.
    G. La asistencia es crucial.
    H. Todos deben venir.
    I. La presencia es significativa.
    J. Es esencial que estés.

  9. Búsqueda de oraciones.

    ¿Cuál de las siguientes oraciones contiene una subordinada sustantiva?

    A. Él se preguntó si ella asistiría a la reunión.
    B. La casa que compraron es grande.
    C. Aunque llueva, iremos a la playa.
    D. Mi hermano juega ajedrez.
    E. La luna brilla por la noche.
    F. Ella no sabe cuándo llega su hermana.
    G. Todos están de acuerdo con la decisión.
    H. Mientras cene, me verás.
    I. Este verano será caluroso.
    J. Nadar en el mar es divertido.

  10. Análisis de contexto.

    Analiza el uso de la subordinada sustantiva en esta oración:

    "Es bueno que estudies para el examen."

    A. Es bueno.
    B. Que estudies para el examen.
    C. Es en beneficio de ti.
    D. Estudiar te beneficiará.
    E. Para el examen es esencial.
    F. La preparación es clave.
    G. Estudiar es una gran idea.
    H. Es importante que lo hagas.
    I. Te ayudará a aprobar.
    J. La evaluación se aproxima.


Instrucciones