aidemia--modules-lessonstartideas_type | Dé una idea creativa sobre cómo empezar una lección |
Qué materia | Arte |
Qué grupo de edad | Año o Grado 10 |
Qué tema | Descubrimiento de America |
Cantidad | 1 |
Cualquier otra preferencia |
Introducir a los estudiantes en el tema del Descubrimiento de América a través de una actividad creativa que les permita explorar los puntos de vista de los diferentes personajes involucrados en este histórico acontecimiento.
Contexto Histórico Comienza la clase proyectando un mapa antiguo que ilustre el viaje de Cristóbal Colón en 1492. Pregunta a los estudiantes qué saben sobre este evento y qué emociones podrían haber sentido las personas en ese momento. ¿Eran aventureros, temerosos, emocionados?
División de Grupos Divide a la clase en grupos pequeños (4-5 estudiantes). Asigna a cada grupo un personaje diferente relacionado con el Descubrimiento de América:
Escritura Creativa Cada grupo tendrá que redactar una carta desde la perspectiva de su personaje, expresando sus sentimientos, esperanzas y temores sobre el viaje y el descubrimiento de nuevas tierras. La carta debe incluir detalles sobre lo que han escuchado y observado durante el camino. ¡Inspírales a usar un lenguaje que refleje la época!
Presentación Después de 20 minutos, invita a cada grupo a leer su carta al resto de la clase. Esto no solo fomentará la creatividad, sino que también proporcionará múltiples perspectivas sobre este histórico acontecimiento.
Al finalizar las presentaciones, promueve un breve debate sobre cómo la historia puede ser vista desde diferentes ángulos y la importancia de entender el contexto y las consecuencias de tales descubrimientos.
Esta actividad no solo despertará el interés de los estudiantes en el tema del Descubrimiento de América, sino que también les ayudará a desarrollar habilidades de escritura y empatía al considerar las experiencias de otros.
Esta introducción creativa plantea un enfoque dinámico y participativo que debería captar la atención de los estudiantes desde el principio de la lección.