Dé una idea creativa sobre cómo empezar una lección. La materia académica para la que se debe crear el texto - Economía. El contenido d...
aidemia--modules-lessonstartideas_typeDé una idea creativa sobre cómo empezar una lección
Qué materiaEconomía
Qué grupo de edadCursos para adultos
Qué temaLa empresa
Cantidad1
Cualquier otra preferencia

Introducción a la Empresa: Un Viaje Emprendedor

Actividad de Inicio: "El Mercado de Sueños"

Objetivo

Iniciar la clase de economía motivando a los participantes a reflexionar sobre sus propias ideas empresariales y comprender la relevancia de la empresa en la economía actual.

Descripción de la Actividad

  1. Crear el Contexto: Comienza la clase presentando una breve historia sobre un emprendedor exitoso que comenzó desde cero. Esto puede ser una figura local o mundial. Describe cómo identificó una necesidad en el mercado y cómo su empresa ha impactado a la comunidad.

  2. Invitación a Reflexionar: Pide a los participantes que cierren los ojos durante un minuto y se imaginen que están en la conferencia de lanzamiento de su propia empresa. Están en un escenario, frente a una multitud que espera escuchar su propuesta. ¿Cuál es su producto o servicio? ¿Qué problema resuelve? ¿Quiénes son sus clientes?

  3. Dinámica de Grupo: Después de esta breve meditación, divide a los participantes en grupos pequeños. Asigna a cada grupo la tarea de crear una breve presentación (3-5 minutos) sobre su idea empresarial, considerando los siguientes aspectos:

    • Nombre de la empresa
    • Producto o servicio ofrecido
    • Público objetivo
    • Valor único que ofrecen
  4. Discusión en Plenaria: Cada grupo presenta su idea y, al final, se abre un espacio para recibir preguntas y comentarios de los otros grupos. Esto no solo estimula la creatividad, sino que también promueve el pensamiento crítico y el aprendizaje colaborativo sobre el funcionamiento de las empresas.

Cierre

Finaliza la actividad destacando la importancia de las empresas en la economía: cómo generan empleos, innovan y satisfacen las necesidades sociales. Anima a los participantes a tener en cuenta estos puntos a lo largo de la lección y a explorar en profundidad los diferentes aspectos que componen el concepto de la empresa.


Al emplear esta dinámica, no solo logra captar la atención de los estudiantes desde el inicio, sino que también los empodera para pensar en su rol como futuros empresarios y su contribución al entorno económico.